Quito implementará compensación económica para afectados por emergencia de agua en el sur de la ciudad

Ago 25, 2025

El Municipio de Quito ha anunciado un plan de compensación económica para los vecinos afectados por la emergencia de agua potable registrada en julio de 2025. Durante 15 días, cerca de 400 000 personas de seis parroquias del sur de la capital estuvieron sin el servicio debido a la rotura de una tubería en el Antisana que abastece al sistema La Mica Quito Sur. En ese periodo, el suministro se realizó con tanqueros municipales.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó en el programa Frecuencia Quiteña que los hogares que permanecieron sin agua recibirán la factura mensual con un costo de cero. Esta medida busca reconocer el perjuicio causado a las familias que esperaron dos semanas para restablecer el suministro regular.

Además, se está evaluando una compensación para las viviendas cercanas a las zonas afectadas. Estas viviendas, ubicadas a 100 metros a la redonda de los sectores sin agua, tuvieron que compartir el líquido vital con sus vecinos durante la emergencia. Se revisará el consumo habitual de cada hogar para evitar que se les cobre el gasto extra generado en esos días.

El restablecimiento del sistema La Mica se dio en condiciones complicadas. Los técnicos trabajaron a 4 200 metros de altura y soportaron temperaturas que llegaron a 5 grados bajo cero. El 20 de julio, los trabajos se interrumpieron porque el frío afectaba tanto al personal como a la maquinaria utilizada para unir las tuberías. Con la mejora del clima, las labores continuaron con jornadas de hasta 12 horas. Una vez instalada la tubería, el agua recorrió 47 kilómetros hasta la planta de El Troje, donde fue potabilizada durante cuatro horas y luego enviada a 21 tanques de distribución. El líquido llegó de forma progresiva a los barrios, primero a las zonas bajas, unas 12 horas después de abrir las compuertas.

La propuesta de compensación económica será analizada y aprobada por el Concejo Metropolitano de Quito. Con esto se definirá oficialmente el mecanismo de compensación para los barrios afectados por la rotura de la tubería en el Antisana.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último