Hay un tramo de la “Av. Metropolitana Eloy Alfaro” así -desde hace varias décadas y por Ordenanaza Tripartita de los 3 cantones- se denomina la vía que une Portoviejo, la capital manabita, con la ciudad-puerto-balneario que es Manta, obviamente incluyendo al histórico Montecristi; dicho tramo este “Contador de Historias” y otros ciudadanos, lo denominamos “Tierra de nadie” por su total abandono de todo orden; desde el mismo olvido y no uso de ese verdadero y legal nombre por parte de quienes ahí residen y/o están instalados; por decir, industrias inmensas como “La Fabril”, plantas pequeñas, locales comerciales, viviendas, gasolineras y pare de contar. Este tramo está principalmente entre el círculo del monumento “La Tejedora Manabita” en Montecristi, hasta las cercanías del Hospital del IESS, ya en Manta.
Sucede también que en este tramo vial ningún ente gubernamental, GADS de Montecristi y Manta, Concejo Provincial y Ministerio de OO.PP. -ahora con otro nombre- asumen responsabilidades sobre el estado de dicho vital y saturado tramo terrestre. Esporádicamente y por iniciativa privada se “bachearon” algunos hoyos frente a un local comercial interesado en la seguridad de sus clientes; lo atribuyo a un reconocido supermercado de incidencia nacional. Por ello es que en días pasados al observar máquinaria arreglando al menos un solo carril del más destruido tramo que semejaba a la superficie lunar, con mis acopañantes exclamamos como el titulo de esta nota ¡Por fin…! alguna autoridad se concienció sobre la seguridad de los manabitas y ciudadanos en general que circulamos por esta importante arteria vial.
Ampliando lo precedente y por su mal estado, nada tienen que envidiar a lo mencionado algunos tramos de la carretera hacia/desde Guayaquil, donde desde Jipijapa hasta Guanábano/La Cadena -límite con Guayas- y viceversa, parecería que transitamos en distintas repúblicas, por el cambio sustancial y buen estado de la vía en esa vecina provincia, contra la abundancia de peligrosos y sorpresivos hoyos/baches de la carretera en territorio manabita. Es deplorable y doloroso lo que sentimos quienes debemos usar esa vía de Manabí y presumo que muchas otras de esta provincia en las que este servidor no transita, pero que se conoce su mal estado por distintos medios y usuarios.
Para terminar, sugiero que sobre el párrafo inicial, los GADS: Portoviejo, Montecristi y Manta, le deben dar valor práctico a la antigua Ordenanza Tripartita de los munícipes de esos tres cantones, mismos que crearon la verdadera y también olvidada “Ciudad Metropolitana Eloy Alfaro”, y ellos denominaron como arriba menciono la Avenida que une a la capital política con la económica de Manabí; igualmente, deben acometer en la nomenclatura con nombres de las avenidas y calles de estas ciudades; es que en este par de temas estamos por demás postergados, quizás porque -como lo dicen algunos malpensados- en esto casi no hay contrataciones y obviamente inexistencia de dinero de por medio… ¡Tremendo!
0 comentarios