Fuentes de financiamiento ponen en riesgo el presupuesto 2025

Ago 25, 2025

El presupuesto nacional para 2025 podría enfrentar dificultades para cumplir con sus objetivos si las fuentes de financiamiento no se mantienen estables, advirtió el exministro de Finanzas, quien señaló que las variaciones en los ingresos previstos podrían afectar la ejecución de proyectos clave.

Según el exfuncionario, el financiamiento se ha visto afectado por atrasos en los pagos, con montos que alcanzan hasta los 3.000 millones de dólares. Estos retrasos en los desembolsos han generado incertidumbre en la planificación fiscal y podrían comprometer la implementación de políticas públicas esenciales.

Además, el exministro destacó que las proyecciones de ingresos para 2025 están sujetas a fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y a la evolución de la economía global. Cualquier variación en estos factores podría reducir los ingresos fiscales y limitar la capacidad del gobierno para financiar sus compromisos.

El experto también señaló que la dependencia de fuentes de financiamiento externas, como préstamos internacionales y emisiones de bonos, aumenta la vulnerabilidad del presupuesto a cambios en las condiciones del mercado financiero global. En este contexto, es fundamental diversificar las fuentes de ingresos y mejorar la eficiencia en la recaudación tributaria para garantizar la sostenibilidad fiscal.

En conclusión, el exministro enfatizó la necesidad de una gestión fiscal prudente y de políticas que fomenten la estabilidad económica para asegurar que el presupuesto 2025 pueda cumplir con sus objetivos y contribuir al desarrollo del país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último