El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció un endurecimiento de los controles en los procesos de devolución de impuestos, luego de detectar redes organizadas que aprovecharon vacíos en los sistemas de validación eliminados en administraciones anteriores para obtener devoluciones indebidas de IVA e Impuesto a la Renta.
Damián Larco, director general del SRI, detalló que durante el tercer trimestre de 2024 se identificaron esquemas fraudulentos en los que se usaba la identidad de adultos mayores y personas con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones irregulares de IVA. Ante esta situación, la entidad reforzó los filtros de validación. Aunque los tiempos de respuesta se han extendido, Larco aseguró que siguen dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores y 90 días para personas con discapacidad.
En el caso del Impuesto a la Renta, las anomalías detectadas incluyen manipulación de gastos, retenciones inexistentes y solicitudes por montos que nunca fueron reportados ni pagados al fisco. Estas irregularidades crecieron tras la flexibilización de controles en gestiones pasadas, lo que disparó el número de solicitudes procesadas sin revisión adecuada. Actualmente, el SRI mantiene el plazo de 120 días hábiles para las devoluciones de IR, pero con filtros más rigurosos que ya han reducido el volumen de trámites sospechosos.
La entidad recordó que la simulación, el ocultamiento o la falsedad para obtener devoluciones indebidas constituyen delito de defraudación tributaria, con penas de 5 a 7 años de prisión, de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal.
“El objetivo es garantizar que el beneficio llegue únicamente a quienes realmente lo merecen”, enfatizó Larco, reiterando que la política institucional es de “cero tolerancia” contra quienes intenten perjudicar al Estado.
0 comentarios