Expertos advierten riesgos de lavado de dinero con casinos y cuestionan cifras del Ejecutivo

Ago 22, 2025

El gobierno ecuatoriano retoma la iniciativa de permitir el funcionamiento de casinos en hoteles cinco estrellas, a través de una consulta popular que podría realizarse próximamente. La propuesta busca destinar un tributo del 25% de la facturación de estas salas de juego a programas de lucha contra la desnutrición infantil y alimentación escolar.

En Ecuavisa, el abogado Jofre Campaña advirtió sobre los riesgos asociados a esta medida, cuestionando la claridad de la regulación y la viabilidad de las cifras oficiales. “No hay análisis sobre la expectativa de empleo ni de recaudación. La historia reciente demuestra que los casinos pueden facilitar lavado de dinero y corrupción, y la ubicación en hoteles cinco estrellas no garantiza nada”, señaló.

Por su parte, Mauricio Letort, presidente de la Federación Hotelera del Ecuador, destacó el potencial económico y turístico de los casinos. “Son negocios internacionales que generan empleo juvenil especializado y mayor ocupación hotelera. Además, la tecnología actual permite un control estricto de ingresos y operaciones”, explicó. Letort precisó que la inversión necesaria para montar un casino en un hotel cinco estrellas ronda los 10 a 14 millones de dólares y que aproximadamente 14 establecimientos podrían interesarse en este proyecto.

El debate también abordó la disparidad en las cifras de empleo y recaudación citadas por el Ejecutivo. Campaña cuestionó que se hable de 250.000 empleos cuando, según documentos citados, los 45 casinos que operaban en 2008 generaban apenas 2.000 puestos directos.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último