Economía ecuatoriana superó impacto del estiaje que dejó pérdidas de $1.900 millones

Ago 22, 2025

A pesar de los efectos del estiaje que golpearon al sector privado con pérdidas superiores a 1.900 millones de dólares en 2024, la economía ecuatoriana muestra señales de recuperación, con un crecimiento acumulado de 3,9% en el primer semestre de 2025, según informó Guillermo Avellán, gerente del Banco Central. Esta cifra supera la previsión inicial del 2,8% y refleja una recuperación más rápida de lo esperado en consumo, inversión y exportaciones.

El sector externo reportó un desempeño histórico gracias a las exportaciones no petroleras, que llegaron a 14.491 millones de dólares, impulsadas por cacao y derivados (+82%), camarón (+20%), banano y plátano (+15%) y productos mineros (+14%). Este dinamismo compensó la caída en producción petrolera causada también por factores climáticos.

El estiaje del año pasado no solo afectó la generación eléctrica, sino también la producción agrícola, lo que retrasó la recuperación de ciertos sectores. Sin embargo, las inversiones en tecnificación agrícola, maquinaria y bienes de capital han permitido un rebote en la producción y exportación de productos estratégicos.

El Banco Central proyecta además que las remesas para 2025 alcanzarán los 6.500 millones de dólares, fortaleciendo las reservas internacionales, que superan los 8.800 millones de dólares, y asegurando estabilidad financiera pese a los desafíos climáticos.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último