El Movimiento de Izquierda Salvadoreña (MIZ) presentó este miércoles una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma que permite la reelección presidencial indefinida, aprobada y ratificada por la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio, sin debate ni análisis previo.
Walter Raudales, dirigente del MIZ, afirmó que buscan poner a prueba al sistema judicial y llamó a otros sectores sociales a sumarse a esta acción. “La Constitución nos da el derecho de defenderla cuando intentan destruirla. Esperamos que los magistrados actúen con justicia y revisen a conciencia”, declaró.
La demanda es la segunda que llega a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La primera fue presentada por la diputada opositora Claudia Ortiz, de VAMOS, quien también acompañó al MIZ en la entrega.
La reforma constitucional fue impulsada por el oficialismo de Nuevas Ideas y modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154, abriendo la vía para que el presidente Nayib Bukele busque un tercer mandato consecutivo.
El mandatario ha defendido la medida en redes sociales, asegurando que “el 90 % de los países desarrollados permiten” la reelección indefinida. Sin embargo, declaraciones pasadas muestran posturas diferentes: en 2024 dijo que no veía necesaria una reforma para habilitarla y que “solo estaba autorizado para un segundo período”.
El cambio ha generado críticas dentro y fuera del país. Más de veinte organizaciones internacionales, entre ellas Cejil, WOLA y la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, advirtieron que esta medida forma parte de un “patrón de fortalecimiento de los autoritarismos” en Centroamérica. A estas voces se suman Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que han alertado sobre un debilitamiento de la democracia en El Salvador.
0 comentarios