Juan Carlos Holguín, excanciller de Ecuador y analista internacional, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro funciona como un cártel destacando la influencia de altos funcionarios del gobierno, como Diosdado Cabello y el ministro de Defensa Padrino López, en actividades de narcotráfico y corrupción. Holguín añadió que estos grupos operan no solo dentro de Venezuela, sino también en países de la región, incluyendo México, fortaleciendo economías ilegales y redes de violencia.
Holguín contextualizó que la acción de Estados Unidos busca desarticular estas estructuras y generar presión sobre la cúpula chavista. “El objetivo no es necesariamente una intervención militar directa, sino provocar una implosión interna que debilite la lealtad de los miembros del régimen y, eventualmente, que Maduro y sus aliados abandonen el poder”, explicó.
Recordó que el gobierno de Donald Trump ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares sobre la cabeza de Maduro, la cifra más alta que Estados Unidos haya ofrecido por un líder extranjero, incluso superior a la ofrecida en su momento por Osama bin Laden. “Es una estrategia clara para romper la unidad del régimen y debilitar la estructura de poder de la narcodictadura”, señaló Holguín.
Además, Holguín destacó que la presión estadounidense forma parte de un contexto global, donde Trump también busca mediar en conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que refleja su estrategia de posicionarse como un líder de paz internacional, a la vez que refuerza la influencia de Estados Unidos en América Latina.
El excanciller aseguró que el régimen de Maduro está más aislado que nunca, tras la derrota de los aliados del socialismo del siglo XXI en Bolivia y Ecuador, y subrayó que esta situación complica la posición internacional del chavismo.
0 comentarios