Gobierno impulsa coordinación nacional con nuevo Comité de Salud Pública

Ago 21, 2025

El Comité Nacional de Salud Pública se instaló este jueves en Quito con el objetivo de fortalecer la gestión sanitaria en todo el país. La sesión inaugural se realizó en el Hospital Eugenio Espejo y fue presidida por el ministro de Salud, Jimmy Martínez, con la participación de los titulares de las diez instituciones que integran el comité.

La reunión abordó temas prioritarios, como la centralización de la compra de medicamentos, la logística hospitalaria, la implementación de un modelo provincial del Ministerio de Salud Pública (MSP), el fortalecimiento del sistema tecnológico y la gestión del talento humano en la red pública.

El comité fue creado mediante el Decreto Ejecutivo 108, firmado por el presidente Daniel Noboa, con el fin de reorganizar las competencias del MSP y garantizar un manejo más eficiente de los recursos. Bajo esta normativa, los hospitales y direcciones provinciales ya no podrán realizar contrataciones públicas de manera independiente; la adquisición de medicamentos será gestionada exclusivamente por el ministerio, mientras que las direcciones provinciales se limitarán a compras complementarias.

Entre sus responsabilidades, el comité tendrá la facultad de supervisar el sistema sanitario, recomendar reformas legales y expedir normas internas que mejoren la calidad de los servicios. Estará integrado por el MSP, la Vicepresidencia de la República, la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete, la Secretaría de Integridad Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas, el IESS y la Secretaría Nacional de Planificación, con participación permanente de Arcsa, Acess, la Secretaría Jurídica de la Presidencia y Sercop.

El comité contará con presidencia y secretaría propias y podrá conformar subcomités técnicos para coordinar acciones específicas. Sus reuniones serán mensuales y estarán bajo la supervisión de la vicepresidenta María José Pinto. El Gobierno sostiene que la medida busca garantizar eficiencia, transparencia y articulación entre los diferentes niveles de la salud pública en Ecuador.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último