Ecuador extradita a EE. UU. a alias ‘Llanero’ y ‘Nirama’ en operativo contra el narcotráfico

Ago 21, 2025

El Gobierno formalizó la extradición hacia Estados Unidos de dos de los principales líderes de redes transnacionales de narcotráfico: Omar Useno B., alias ‘Llanero’, y Nirama Ch.G., conocido como ‘Nirama’. La entrega se efectuó el jueves 21 de agosto de 2025, consolidando los esfuerzos del país en la cooperación internacional contra la delincuencia organizada.

Según el ministro del Interior, John Reimberg, estos individuos asumieron el liderazgo de una red criminal tras la captura de Edison Washington P.A., alias ‘Gerarld’, en Colombia en 2017. La organización se dedicaba al envío de drogas a Centroamérica, México y Estados Unidos, operando principalmente desde la frontera colombo-ecuatoriana.

‘Llanero’ mantenía además vínculos con el Frente 48 de las FARC, gestionando cultivos ilícitos y laboratorios clandestinos en la región fronteriza, mientras que ‘Nirama’ coordinaba la logística y el transporte de las sustancias hacia destinos internacionales. Ambas figuras representan un alto valor estratégico para la lucha antidrogas debido a la estructura y alcance de sus operaciones.

La captura de los extraditados se realizó el 27 de febrero de 2025 en el marco de la operación Gran Fénix 11, ejecutada en coordinación con autoridades de Colombia y Estados Unidos. La acción involucró operativos simultáneos en varias provincias ecuatorianas y resultó en la detención de otros miembros de la red criminal, fortaleciendo el desmantelamiento de la organización.

Con la extradición, ‘Llanero’ y ‘Nirama’ enfrentarán cargos en una corte de Miami, en Estados Unidos, donde se seguirán los procesos judiciales correspondientes. El presidente Daniel Noboa destacó que estas acciones reflejan el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y la cooperación internacional, subrayando que la seguridad y estabilidad regional son prioridades para su gobierno.

La entrega se suma a otros casos recientes de extradición, como la de alias ‘Fito’, quien fue enviado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025. Estas medidas refuerzan la estrategia ecuatoriana de desarticular las estructuras de crimen organizado transnacional y demostrar la capacidad del país para actuar en coordinación con aliados internacionales en materia de seguridad.

Analistas consideran que este tipo de operaciones no solo debilita las redes criminales, sino que también envía un mensaje a otros grupos delictivos sobre la efectividad del sistema judicial ecuatoriano y la voluntad del Estado de garantizar justicia y seguridad ciudadana.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último