El asambleísta Andrés Guschmer, miembro de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, explicó que declarar una emergencia sanitaria en Ecuador habría abierto nuevas puertas a la corrupción enquistada en los hospitales del país.
Guschmer señaló que la crisis del sistema de salud —medicinas caducadas, falta de insumos, deficiencias en infraestructura— no se resolvería con una declaratoria de emergencia, sino mediante un proceso estructural de limpieza y fiscalización que incluya seguimiento riguroso desde la Asamblea y el Ejecutivo.
Según el legislador, el nuevo Comité Nacional de Salud permitirá una supervisión efectiva y ejecución inmediata de medidas para mejorar la atención en hospitales, erradicando las mafias internas que desvían recursos y venden medicinas a los pacientes. “La corrupción no le interesa el dolor de la gente, sino la velocidad en la ejecución de contratos para destinar recursos a su red”, afirmó.
Guschmer también detalló que la Comisión de Salud realiza recorridos semanales por hospitales, recopilando informes que son trasladados al Ministerio de Salud para garantizar que las denuncias ciudadanas se reflejen en mejoras concretas del sistema.
0 comentarios