Debate político: consulta popular o Asamblea Constituyente

Ago 19, 2025

El debate sobre la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa ha generado diversas posturas. Mientras el Ejecutivo propone reformas como la reducción del número de asambleístas, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y cambios en el control político sobre los jueces de la Corte Constitucional, varios exasambleístas consideran que estas medidas resultan insuficientes.

En entrevista con NotiMundo Estelar, Andrés Páez y Jorge Peñafiel coincidieron en que el país requiere una transformación más profunda, alcanzable únicamente mediante la convocatoria a una Asamblea Constituyente que permita una reforma integral de la Constitución.

Peñafiel advirtió que la reducción de legisladores no debe analizarse de forma aislada, sino acompañada de una reestructuración del trabajo de la Asamblea Nacional. Sostuvo que medidas como la aplicación del sistema D’Hondt para la asignación de escaños podrían mejorar la representación, aunque alertó sobre el riesgo de consolidar un modelo bipartidista si no se revisan las reglas de financiamiento de los partidos políticos.

Por su parte, Páez enfatizó que disminuir el número de curules solo tendría sentido si se logra una mejora real en la calidad de la representación. Recalcó la necesidad de reformar el Código de la Democracia y de desmontar lo que llamó “partidos de alquiler”, a fin de fortalecer a las organizaciones políticas mediante la formación de cuadros.

Ambos coincidieron en que la consulta popular podría responder más a un ejercicio de legitimación política que a una verdadera solución de los problemas ciudadanos. Advirtieron que mientras se debate sobre reformas parciales, asuntos urgentes como la inseguridad, el desempleo y la crisis institucional continúan sin atención.

En ese marco, tanto Páez como Peñafiel insistieron en que la salida para una transformación estructural del sistema político ecuatoriano no se encuentra en una consulta popular limitada, sino en una Asamblea Constituyente que redefina el orden político y jurídico del país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último