El Cartel de los Soles, una organización narcotraficante originaria de Venezuela, ha consolidado una estructura transnacional que opera en diversas regiones, incluyendo América Latina, África, Medio Oriente y Europa. Su expansión ha estado estrechamente vinculada al ascenso y consolidación del chavismo en el poder, especialmente durante los mandatos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. La organización ha utilizado infraestructura estatal y militar venezolana, como aeropuertos, puertos marítimos y vehículos oficiales, para movilizar cocaína hacia diversos destinos internacionales.
Con el tiempo, el Cartel de los Soles ha establecido alianzas con otras organizaciones criminales, como las FARC y el ELN en Colombia, y el Cartel de Sinaloa en México. Estas asociaciones han facilitado operaciones conjuntas de narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos. La estructura del cartel incluye a altos mandos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), funcionarios del régimen chavista, jueces, empresarios y agencias de inteligencia.
En respuesta a las acciones de Estados Unidos contra la organización, el régimen de Maduro ha intensificado la activación de milicias en todo el país. Esta medida coincide con el despliegue de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas y con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro.
Además, el gobierno de Ecuador ha designado al Cartel de los Soles como organización terrorista, reconociendo su presencia en el país y su posible vinculación con mafias locales.
La comunidad internacional continúa monitoreando las actividades de esta organización, que representa una amenaza significativa para la seguridad y estabilidad regional.
0 comentarios