Bolivia cierra ciclo de 20 años de gobiernos socialistas

Ago 19, 2025

Las elecciones presidenciales en Bolivia marcaron un cambio histórico: los candidatos de centroderecha, Rodrigo Paz Ferreira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, lograron llegar a la segunda vuelta con el 32% y 26% de los votos, respectivamente, mientras que el oficialista Eduardo del Castillo obtuvo apenas un 3%, quedando sexto entre ocho aspirantes. Esto pone fin a dos décadas de gobiernos socialistas en el país.

Según el periodista y analista Raúl Peñaranda, factores como la crisis económica, social y de credibilidad, así como la división interna del Movimiento al Socialismo (MAS) entre Luis Arce y Evo Morales, explican el desplome de los candidatos oficialistas. Además, el voto nulo impulsado por Morales alcanzó casi el 20%, un nivel históricamente alto, reflejando un respaldo político simbólico, aunque sin efecto jurídico.

Rodrigo Paz logró destacarse en las últimas semanas de campaña, atrayendo a votantes indecisos con un mensaje de renovación política y un estilo más amable que el de otros candidatos de derecha. La elección evidencia un cambio casi completo en la política boliviana, con un electorado dispuesto a poner fin a los 20 años de predominio del MAS.

Peñaranda advierte que, si bien el voto nulo fue elevado, no tendrá un impacto directo en el resultado electoral, y que Morales probablemente se aleje de la política activa, cerrando así un capítulo que redefinirá la orientación política de Bolivia y podría tener repercusiones en la región.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último