Gobierno defiende designación de comandantes en gerencia de hospitales de Guayaquil

Ago 18, 2025

El Gobierno ecuatoriano defendió la decisión de nombrar a comandantes de la Armada como gerentes de tres hospitales públicos en Guayaquil: el Hospital Universitario, el Hospital General Guasmo Sur y el Hospital General Monte Sinaí. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, aseguró que estos nombramientos buscan combatir la corrupción y mejorar la gestión hospitalaria, y no descartó que la medida se replique en otras casas de salud del país.

Según Jaramillo, los nuevos gerentes llegan acompañados de equipos con perfiles probos, que incluyen médicos con estudios en gerencia hospitalaria y experiencia en administración de servicios de salud. La medida responde a denuncias sobre problemas de abastecimiento y la alerta por la muerte de neonatos en el Hospital Universitario, lo que evidenció falencias en la gestión de los centros médicos.

Los nombramientos son los siguientes:

Marco Patricio Zambrano Agama, capitán de navío, asignado al Hospital Universitario.

Pablo Alberto Herrera Salazar, capitán de navío y médico cirujano, designado en el Hospital General Guasmo Sur.

Luis Alejo Obando Espinosa, capitán de navío con formación en Logística Naval y maestrías en Gerencia Hospitalaria y Gestión Logística y Portuaria, encargado del Hospital General Monte Sinaí.

La decisión ha generado debate entre profesionales de la salud y la sociedad, quienes cuestionan la militarización de la gestión hospitalaria. No obstante, el Gobierno insiste en que los cambios son necesarios para garantizar eficiencia, transparencia y control en la administración de los hospitales públicos.

Analistas señalan que la medida refleja la intención del Ejecutivo de aplicar modelos de gestión más rigurosos y centralizados, aunque advierten que el éxito dependerá de la colaboración con los equipos médicos y administrativos locales. La estrategia busca enviar un mensaje claro sobre la lucha contra la corrupción y la mejora de los servicios de salud, un tema de alta prioridad para la ciudadanía.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último