Un equipo internacional de científicos de España, Irlanda y Países Bajos ha identificado una relación directa entre la microbiota intestinal y la actividad física moderada que potencia la memoria y la neurogénesis. El estudio, publicado en eBioMedicine, revela que una rutina de ejercicio moderado de aproximadamente 40 minutos al día mejora la diversidad bacteriana intestinal y estimula la producción de nuevas neuronas en el hipocampo, región cerebral esencial para el aprendizaje y la memoria.
La microbiota intestinal y su influencia en el cerebro
La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos, desempeña un papel fundamental en la digestión, el sistema inmunológico y la salud cerebral. Investigaciones anteriores sugieren que una microbiota diversa puede influir positivamente en la función cognitiva. Este estudio proporciona evidencia sólida de que la combinación de ejercicio moderado y una microbiota saludable puede mejorar significativamente la memoria y la capacidad de aprendizaje.
La dosis justa de ejercicio para la memoria
Los investigadores determinaron que el ejercicio moderado, realizado durante 40 minutos a un ritmo medio, es el más efectivo para mejorar la memoria. Sin embargo, exceder esta duración o intensidad puede tener efectos negativos, siguiendo el principio de hormesis, donde una dosis excesiva de ejercicio puede resultar perjudicial. Mantener una rutina regular y moderada es, por tanto, esencial para obtener los máximos beneficios cognitivos.
Implicaciones para la salud pública
Este hallazgo tiene importantes implicaciones para la salud pública, ya que sugiere que incorporar ejercicio moderado en la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud cerebral, especialmente en la población adulta. Además, resalta la importancia de mantener una microbiota intestinal equilibrada, lo que puede lograrse a través de una dieta saludable y un estilo de vida activo.
La combinación de una microbiota intestinal saludable y ejercicio moderado no solo mejora la salud física, sino que también potencia la memoria y la función cerebral, ofreciendo una vía natural y efectiva para mantener el cerebro en forma.
0 comentarios