Bolivia vota en elecciones que podrían marcar el fin de dos décadas de dominio del MAS

Ago 17, 2025

Bolivia celebró este domingo, 17 de agosto de 2025, unas elecciones generales que podrían significar el fin de casi 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), partido fundado por Evo Morales. La jornada electoral estuvo marcada por una profunda crisis económica, con una inflación que alcanzó el 23% en junio, escasez de combustibles y una caída en los ingresos por la merma en la producción de gas.

El presidente saliente, Luis Arce, decidió no postularse para la reelección, y su candidato, Eduardo del Castillo, apenas registraba un 2% en las encuestas. Por su parte, Evo Morales, inhabilitado judicialmente para participar, promovió una campaña a favor del voto nulo, argumentando que las elecciones carecían de representación indígena y popular.

Los principales contendientes en la contienda presidencial eran los opositores Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, de Libre. Ambos lideraban las encuestas, pero ninguno alcanzaba el margen necesario para ganar en primera vuelta. La alta cantidad de votantes indecisos y el voto nulo, que superaba el 30%, dejaban abierta la posibilidad de una segunda vuelta.

Los resultados oficiales se esperan en las próximas horas, pero las proyecciones indican que Bolivia podría estar ante un cambio de ciclo político, con la derecha tomando las riendas del país por primera vez en dos décadas. Sin embargo, algunos analistas advierten que la transición podría ser compleja debido al control histórico del MAS sobre instituciones clave del Estado.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último