Exministro Sarrazín: ‘Reutilizar insumos médicos es inaceptable’

Ago 16, 2025

En entrevista con Carlos Vera, el exministro de Salud, Luis Sarrazín, cuestionó la falta de control en los hospitales públicos tras las denuncias sobre la reutilización de cánulas en neonatología. “Los fabricantes califican lo que producen y dan las advertencias del caso: esto es descartable, no reusable, por lo tanto jamás se puede volver a usar. Definitivamente, así venga nuestro Señor y se pare de cabeza, no puede rehusarse lo no reusable”, afirmó.

El exfuncionario explicó que, en situaciones límite, los médicos enfrentan dilemas éticos: “Fatalmente, posiblemente tengan que hacerlo, ponerla en agua caliente y tratar de esterilizarla criollamente. La ética médica dice que debe reclamar al director, pero si no hay respuesta, se ven forzados a improvisar”. A criterio de Sarrazín, la crisis radica en la designación de autoridades hospitalarias sin experiencia: “No hay un escogitamiento adecuado de funcionarios. Se nombra al compadre, al amigo, al primo. Y como saben que estarán poco tiempo, hacen contratos para embolsillarse dinero antes de salir corriendo. Esa es la causa”.

Desde la perspectiva legal, la especialista en derecho médico, Corina Ávalos, señaló que la responsabilidad de los médicos no puede presumirse. “La mala práctica profesional no se asume, sino que se prueba”, indicó, al referirse a las acusaciones sobre la reutilización de insumos.

Ávalos, con más de siete años de experiencia defendiendo a profesionales de la salud, advirtió que las denuncias mal sustentadas ponen en riesgo la atención médica: “Hoy por hoy las reclamaciones en contra de médicos abundan. Esto invita a la medicina defensiva y la medicina defensiva es un riesgo para los ciudadanos, porque genera desatenciones y más burocracia”.

La abogada precisó que su estudio ha gestionado más de 5.000 casos sin que hasta la fecha un médico haya sido condenado. Según dijo, el éxito radica en un trabajo multidisciplinario: “No basta un abogado. Se necesitan peritos y especialistas que determinen si se infringió o no el deber objetivo de cuidado”.

Ambos coincidieron en que la situación actual evidencia fallas estructurales en el sistema de salud: desde la falta de insumos y dirección hospitalaria hasta procesos judiciales que terminan responsabilizando en primera instancia a los médicos, sin considerar el contexto institucional.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último