reduce el riesgo país a 781 puntos, pero sigue entre los más altos de la región

Ago 14, 2025

El riesgo país se ubicó en 781 puntos el 13 de agosto de 2025, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Este descenso coincide con el anuncio del gobierno de Daniel Noboa sobre la modificación en el cálculo del precio de los combustibles importados y la eliminación gradual de los subsidios a los derivados.

Desde abril de este año, el indicador ha disminuido en más de 1.100 puntos, pasando de 1.908 a 781 puntos. Este descenso se atribuye a la percepción de los mercados internacionales sobre las políticas implementadas por el gobierno actual.

Sin embargo, a pesar de esta mejora, Ecuador sigue manteniéndose en un rango considerado alto en comparación con otros países de la región. Por ejemplo, a finales de julio de 2025, Chile registró 107 puntos, Perú 140, Brasil 204, Colombia 306 y Argentina 730. Solo Venezuela y Bolivia presentan niveles más altos, con 19.002 y 1.469 puntos, respectivamente.

Para acceder a financiamiento sostenible, Ecuador debería reducir su riesgo país a 500 o 550 puntos. Actualmente, la deuda es costosa: solo en 2024 el país pagó cerca de 3.500 millones de dólares en intereses, y en lo que va del 2025, se ha pagado 2.500 millones. Emitir deuda ahora, con tasas del 10 u 11 %, sería insostenible, advirtió el economista Oswaldo Landázuri.

Reducir el riesgo país requiere cambios estructurales, como una reforma al sistema de seguridad social, la flexibilización del gasto corriente y reformas laborales para aumentar el número de afiliados y mejorar la sostenibilidad del sistema.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último