Ocho menores de edad, acompañadas por ambientalistas, llegaron este miércoles 13 de agosto hasta la Corte Constitucional (CC) en Quito para presentar una demanda contra el Gobierno ecuatoriano por incumplir la sentencia que ordenaba retirar los mecheros de gas en la Amazonía, cuya contaminación estaría afectando gravemente la salud de las comunidades.
Leonela Moncayo, de 15 años, lideró la entrega de las 55 páginas que sustentan la demanda. “Es hora de decir basta. No nos vamos a quedar calladas”, afirmó mientras activistas aplaudían y sostenían pancartas con mensajes como: “El agua vale más que el oro” y “Estamos muriendo por contaminación”.
La sentencia, emitida el 29 de julio de 2021 por la Corte Provincial de Sucumbíos, obligaba al Estado a eliminar 447 mecheros. Sin embargo, cuatro años después, las denunciantes aseguran que el número ha aumentado a 486. Petroecuador, por su parte, sostiene que el retiro avanza de forma paulatina.
Según Moncayo, la situación se agrava porque las comunidades cercanas no tienen acceso a agua potable ni hospitales, mientras los casos de cáncer superan los 700, siendo el 72 % en mujeres, de acuerdo con datos de organizaciones sociales.
Ximena Vizcaíno, de la Red Eclesial Panamazónica (Repam), advirtió que el problema trasciende fronteras: “La Amazonía es un bioma vital, con ríos, selvas y pueblos que dependen de su equilibrio. Lo que ocurre aquí impacta a toda la región”.
0 comentarios