Más de 1,7 millones de estudiantes de la Sierra y Amazonía se preparan para arrancar el año lectivo 2025-2026, según el cronograma oficial del Ministerio de Educación. El calendario, presentado este 13 de agosto, incluye nueve feriados y un retorno a clases escalonado desde el 1 de septiembre.
Los docentes retomaron sus actividades el lunes 12 de agosto, mientras que los estudiantes ingresarán a las aulas en tres fases:
- 1 de septiembre: Bachillerato (1ro., 2do. y 3ro.) e Inicial (3 y 4 años).
- 2 de septiembre: EGB Superior (8vo., 9no. y 10mo.) y Preparatoria (1ro. EGB).
- 3 de septiembre: EGB Media (5to., 6to. y 7mo.) y EGB Elemental (2do., 3ro. y 4to.).
Los planteles municipales, fiscomisionales y particulares deberán socializar sus propios cronogramas, cumpliendo los 200 días laborables. Podrán acoger el calendario fiscal, pero deben ajustar las fechas para los procesos de ingreso a la Educación Superior.
Los nueve feriados del ciclo escolar
- Independencia de Guayaquil: viernes 10 de octubre de 2025 (traslado del 9).
- Día de Difuntos: martes 4 de noviembre de 2025 (traslado del 2).
- Independencia de Cuenca: lunes 3 de noviembre de 2025.
- Navidad: jueves 25 de diciembre de 2025.
- Año Nuevo: del 26 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026.
- Carnaval: 16 y 17 de febrero de 2026.
- Viernes Santo: 3 de abril de 2026.
- Día del Trabajo: 1 de mayo de 2026.
- Batalla de Pichincha: lunes 25 de mayo de 2026 (traslado del 24).
0 comentarios