Las calles de Quito serán escenario este martes 12 de agosto de una movilización inédita: el presidente Daniel Noboa encabezará una marcha hacia la Corte Constitucional (CC) para protestar por la suspensión de varios artículos de tres leyes clave impulsadas por su gobierno.
La concentración arrancará a las 11:00 desde el Puente del Guambra y avanzará hasta la sede de la CC. Entre los asistentes estarán decenas de legisladores oficialistas de Acción Democrática Nacional (ADN), quienes solicitaron licencia sin sueldo para sumarse, aunque deberán regresar a la Asamblea antes de las 15:00, cuando se reanude el pleno con el juicio político a la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes.
El detonante de la protesta ha sido la decisión del 4 de agosto de la Corte Constitucional de suspender de forma provisional artículos de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública. Noboa acusa al alto tribunal de “tirar abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, la corrupción y la pobreza” y llamó a “alzar la voz” contra sus resoluciones.
La tensión escaló en las últimas horas luego de la emisión del documental de CNN Ecuador, la superautopista de la droga, que retrata el avance del crimen organizado en el país. El ministro del Interior, John Reimberg, cuestionó que el reportaje no reconozca los esfuerzos del gobierno y criticó a la Corte por “quitar herramientas para proteger a la gente”. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, respaldó esas palabras y señaló que “quienes le quitan al Estado las armas legales para combatirlas, siembran miedo”.
Pero el rechazo no es unánime. El Foro por la Democracia, integrado por juristas, advirtió que presionar o desacreditar a la Corte desde el poder “profundiza la tensión institucional” y pone en riesgo la independencia judicial. La Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES) alertó que “un nuevo golpe a la ya débil institucionalidad” podría ahuyentar la inversión y frenar la creación de empleo.
0 comentarios