El presidente Daniel Noboa ha dado inicio al proceso de transición en el recién fusionado Ministerio de Ambiente y Energía, con el objetivo de consolidar una gestión eficiente y coherente en las políticas ambientales y energéticas del país. La transición se lleva a cabo bajo la coordinación de Inés Manzano, ministra encargada de Energía y Minas, quien asumió el cargo en octubre de 2024 tras la renuncia de Antonio Gonçalves, en medio de una crisis energética que incluyó apagones de hasta 14 horas diarias .
Según declaraciones de Manzano, el proceso de transición comenzó formalmente el 12 de agosto de 2025, con la revisión de los organigramas institucionales y la planificación de las primeras acciones estratégicas. La ministra destacó la importancia de una integración efectiva entre las áreas de ambiente y energía, citando como ejemplo el modelo de Costa Rica, que ha logrado una gestión exitosa en la fusión de estos sectores .
La consolidación de este ministerio busca optimizar los recursos y fortalecer la implementación de políticas públicas en áreas clave como la transición energética, la protección ambiental y el desarrollo sostenible. El Gobierno ecuatoriano espera que esta reestructuración institucional impulse una gestión más coordinada y eficaz en la promoción de energías limpias y la conservación del entorno natural del país.
El proceso de transición también contempla la capacitación del personal y la actualización de normativas que permitan una adaptación ágil a los nuevos desafíos en materia energética y ambiental. Se espera que, en los próximos meses, se presenten avances concretos en proyectos de energía renovable y en la implementación de estrategias para mitigar el impacto ambiental de las actividades productivas.
La ciudadanía y diversos sectores productivos estarán atentos a los resultados de esta transición, que se considera fundamental para el desarrollo sostenible y la resiliencia del país frente a los retos climáticos y energéticos del futuro.
0 comentarios