MSP niega contaminación en UCIN del hospital universitario tras muerte de 12 recién nacidos

Ago 10, 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) negó que la muerte de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil se deba a contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

La aclaración llegó este sábado 9 de agosto, luego de que la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional convocara a sus autoridades para explicar el caso.

Según el MSP, desde la alerta epidemiológica emitida por el hospital se han registrado 12 fallecimientos “por causas multifactoriales” relacionadas con nacimientos prematuros o muy prematuros.

De ellos, dos se vinculan a una infección por Klebsiella Pneumoniae, bacteria que puede provocar neumonía e infecciones graves en la sangre o heridas. La institución también rechazó que se reutilicen insumos médicos.

El caso se da en medio de denuncias sobre la muerte de 18 recién nacidos, supuestamente ocurrida el 23 de julio por falta de cánulas nasales, dispositivos esenciales para que los bebés respiren.

Por ello, la Comisión legislativa citó para este martes 12 de agosto al ministro de Salud, Jimmy Martin; al fiscal general, Wilson Toainga; y a directivos del hospital, para que rindan cuentas y detallen las acciones tomadas.

Tras el comunicado oficial, el ministro Martin anunció la renuncia del gerente del hospital, el envío de un equipo de especialistas y el inicio de una investigación interna.

También ofreció atención psicológica a las familias de los dos bebés fallecidos por la bacteria y aseguró: “La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos”.

El Hospital Universitario, administrado por el MSP, aseguró que su UCIN continúa operativa y atendiendo a los pacientes.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último