Ministro Luque responde sobre caso Progen: ‘Hasta el 2 de julio me hago responsable’

Ago 7, 2025

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció este jueves que el Estado invertirá entre 3 y 5 millones de dólares para intervenir la vía Portoviejo-Montecristi, luego de que una acción de protección presentada por la prefectura de Manabí frenara el cobro del peaje en esa arteria vial.

Se acostumbró a pagar peaje y no recibir beneficios. Eso lo denunciamos. Ahora lo que corresponde es invertir”, declaró Luque en entrevista con Teleamazonas. La inversión será ejecutada por el Estado, aseguró.

El ministro reconoció el deterioro de varios tramos en la red vial estatal de Manabí, donde existen 100 km bajo administración del MTOP, y detalló intervenciones emergentes en sectores como La Entrada–Manta, Quimis–Lodana y el eje Montecristi–La Cadena–Manta, además de proyectos adjudicados en Chone, Calceta y Portoviejo. También adelantó que el plan de conservación vial 2026 ampliará el alcance en la provincia.

Sin embargo, fue claro al señalar que no todas las obras estarán listas antes del invierno. “En ciertas cosas sí, en ciertas otras no”, dijo, indicando que una prioridad será la infraestructura hidráulica para evitar deslizamientos y taponamientos como los ocurridos en el primer semestre del año pasado.

Caso Progen: “No fui a verificar equipos”

En relación al caso Progen, Luque se defendió de los señalamientos que lo vinculan al contrato investigado por la Contraloría General del Estado, que determinó un perjuicio de 100 millones de dólares.

Explicó que su rol se limitó a la fase preparatoria del plan de emergencia energética entre abril y julio de 2023. “Yo salgo el 2 de julio. El contrato se firma el 2 de agosto. Hasta el 2 de julio me hago responsable”, afirmó.

Luque indicó que durante su gestión se definió el tipo de contratación y se establecieron lineamientos generales como evitar la contratación directa, exigir garantías y preferir contratos EPC (llave en mano). Sobre el viaje a EE. UU., dijo que fue parte de un estudio de mercado y no una verificación de equipos.

No fui a visitar a Progen. Fui a conocer proveedores. En ese momento, el proceso ni siquiera había comenzado”, afirmó.

El ministro dejó claro que CELEC, como empresa estatal encargada de la generación eléctrica, fue la entidad responsable de los procesos contractuales tras la declaratoria de emergencia. “La responsabilidad legal recae en la máxima autoridad de la entidad contratante”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último