¡Falsa alarma costó caro! Rumores sobre Banco Pichincha provocaron retiro masivo de hasta $160 millones en un solo día

Ago 7, 2025

Una avalancha de desinformación desató el caos financiero este lunes 4 de agosto: tras la difusión de rumores sobre un supuesto cierre del Banco Pichincha, miles de ecuatorianos se volcaron a las agencias para retirar su dinero. En solo 24 horas, los retiros alcanzaron los USD 160 millones, una cifra tres veces mayor al promedio diario, según reveló la Superintendencia de Bancos.

La escena se repitió en varias ciudades del país: largas filas, rostros de preocupación y reclamos en agencias abarrotadas. Los usuarios, alertados por mensajes falsos que circularon en redes sociales, exigían retirar sus fondos, temiendo un colapso bancario que nunca existió, reseñó Ecuavisa.

A pesar de la magnitud del retiro, el organismo de control aclaró que la liquidez del banco no se vio afectada. Con un patrimonio que supera los USD 1 900 millones, el Banco Pichincha tiene capacidad para enfrentar este tipo de crisis sin poner en riesgo su solvencia.

Denuncia por pánico financiero

La Superintendencia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue quiénes están detrás de esta campaña de rumores. El superintendente Roberto Romero Von Buchwald advirtió que difundir información falsa sobre el sistema financiero podría constituir el delito de pánico financiero, castigado con hasta siete años de cárcel.

Ese mismo lunes, más de seis millones de clientes no pudieron usar la app móvil del banco ni acceder a servicios en línea. Aunque la entidad aseguró que se trató de una actualización programada, la coincidencia con los rumores agravó la incertidumbre.

Los sistemas ya fueron restablecidos, pero la multa que podría enfrentar el banco por la falla asciende a USD 194 930.

Las autoridades insisten en que el sistema financiero ecuatoriano se mantiene sólido y estable, y llaman a la ciudadanía a informarse por canales oficiales antes de dejarse llevar por mensajes sin verificación.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último