El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea incrementar “sustancialmente” los aranceles sobre las importaciones provenientes de India en las próximas 24 horas, como respuesta a las crecientes compras de petróleo ruso por parte de ese país.
En una entrevista con CNBC, Trump sostuvo que India “no ha sido un buen socio comercial”, al argumentar que existe un desequilibrio en la relación bilateral. “Nosotros hacemos muchos negocios con ellos, pero ellos no con nosotros”, afirmó. Aunque actualmente se aplica un arancel del 25 %, el mandatario aseguró que dicho porcentaje será elevado debido al vínculo energético de Nueva Delhi con Moscú.
La medida forma parte de una estrategia más amplia para presionar a los gobiernos de India y China a reducir sus compras de petróleo ruso, que representan una fuente clave de financiamiento para el Kremlin en medio de la guerra en Ucrania.
El exmandatario busca debilitar los ingresos energéticos de Rusia, al tiempo que intenta presionar al presidente Vladimir Putin para que cese el conflicto. No obstante, tanto India como China han encontrado en el petróleo ruso una opción atractiva por su bajo costo, que beneficia a sus refinerías y fortalece sus márgenes de ganancia.
Desde la imposición del boicot energético por parte de la Unión Europea en 2023, el petróleo ruso ha redireccionado su flujo hacia Asia. China ha liderado las compras, seguida por India, que ha pasado de ser un comprador marginal a convertirse en uno de los principales importadores de crudo ruso, con adquisiciones que alcanzan los USD 133.400 millones.
A pesar de las sanciones impuestas por Occidente, Rusia sigue obteniendo ingresos considerables de sus exportaciones de petróleo, apoyada por una “flota fantasma” de barcos y aseguradoras fuera del sistema de sanciones. Solo en junio, según datos de la Escuela de Economía de Kiev, Moscú recaudó USD 12.600 millones por la venta de crudo.
Se estima que los ingresos petroleros rusos podrían alcanzar los USD 153.000 millones este año, cifras que continúan alimentando la economía del país y financiando sus operaciones militares.
Hasta el momento, el Gobierno de India no se ha pronunciado sobre la advertencia del presidente estadounidense.
0 comentarios