Las reservas de los embalses de las hidroeléctricas en Ecuador alcanzan un 95%, informó la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, este lunes 4 de agosto de 2025. La funcionaria aseguró que no habrá apagones durante el estiaje, que se extenderá entre agosto y septiembre.
Los niveles de algunos embalses son:
- Daule – Peripa: 86,1%
- Pisayambo: 99,1%
- Amaluza: 100%
- Mazar: 100%
Jaramillo destacó que, a diferencia del año pasado cuando comenzaba el pico de caída de reservas, en 2025 los niveles son mucho más altos, resultado del “buen manejo” de las reservas. El embalse Mazar, el más importante del país, se mantiene en su cota máxima de 2,153 metros sobre el nivel del mar.
Las lluvias recientes en el sur del país han incrementado el caudal de los ríos que alimentan las hidroeléctricas del Austro ecuatoriano, favoreciendo la recarga de los embalses.
Tras la decisión de Celec de declarar desierta la contratación de 260 megavatios para enfrentar el estiaje, el Gobierno anunció que iniciará un nuevo proceso para alquilar energía flotante, con una capacidad estimada de hasta 230 megavatios.
0 comentarios