Hernán Salgado rechaza intento de someter a juicio político a jueces de la Corte Constitucional

Ago 5, 2025

El expresidente de la Corte Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Hernán Salgado, calificó como un “grave error” la propuesta del Ejecutivo para que los jueces de la Corte Constitucional sean incluidos como autoridades susceptibles de juicio político, a través de una enmienda constitucional.

Durante una entrevista en Ecuavisa, Salgado advirtió que someter a juicio político a jueces constitucionales sería un retroceso democrático que amenaza la independencia judicial. “Es como volver al siglo XIX. No se puede a un juez someterlo a juicio político, menos aún a un juez constitucional. Eso sería autoritarismo craso”, afirmó Salgado.

El jurista alertó que una medida de este tipo podría facilitar presiones indebidas a los jueces encargados de interpretar la Constitución, debilitando así la estructura institucional del país. “¿Cómo van a trabajar los jueces si les dicen ‘le hago juicio si no actúa como quiero’? Eso erosiona la democracia”, recalcó.

Salgado también se refirió a la decisión reciente de la Corte Constitucional, que suspendió de forma provisional 17 artículos de tres leyes económicas urgentes presentadas por el Ejecutivo, y 8 artículos de su reglamento.

Explicó que estas medidas cautelares no constituyen un pronunciamiento de fondo, sino una suspensión momentánea mientras se analiza la legalidad del procedimiento legislativo y el cumplimiento de los requisitos de unidad de materia y carácter económico urgente.

“En mi criterio, hay aspectos económicos indirectos presentes. Pero sí he observado que falta unidad de materia en las tres leyes”, indicó.

Finalmente, Salgado insistió en que todos los jueces constitucionales tienen responsabilidades jurídicas, y que si existe una falta grave, el procedimiento está claramente establecido en la Constitución a través de la Corte Nacional de Justicia, no mediante un juicio político.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último