EE.UU. aplica nuevo arancel a productos ecuatorianos tras salida del SGP

Ago 5, 2025

Desde el 1 de enero de 2021, las exportaciones ecuatorianas hacia Estados Unidos comenzaron a enfrentar un nuevo arancel del 6 %, tras la expiración del Sistema General de Preferencias (SGP), un mecanismo que permitía el ingreso libre de impuestos a varios productos.

Este cambio ha impactado a más de 800 partidas arancelarias, entre ellas productos emblemáticos como flores, enlatados de pescado, madera y ciertos tipos de frutas, que antes gozaban de acceso preferencial al mercado estadounidense.

El Ministerio de Producción de Ecuador explicó que este recargo se aplica de manera automática a los países que no cuentan con un tratado de libre comercio vigente con EE.UU., como es el caso de Ecuador, y que estaban bajo el amparo del SGP.

Aunque el Gobierno ecuatoriano ha insistido en la renovación del sistema ante las autoridades estadounidenses, hasta el momento no se ha logrado reactivar el beneficio. Según cifras oficiales, el arancel adicional podría traducirse en una pérdida de competitividad para productos ecuatorianos frente a los de otros países que sí mantienen acuerdos comerciales con Washington.

Las autoridades señalan que esta situación obliga al país a acelerar las negociaciones de un tratado comercial bilateral que otorgue condiciones estables y previsibles para los exportadores.

El SGP fue creado por Estados Unidos para fomentar el desarrollo económico en países en vías de desarrollo, permitiendo el ingreso libre de aranceles a más de 3.500 productos. Ecuador fue uno de los beneficiarios históricos, pero su exclusión actual representa un desafío para el sector exportador nacional.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último