La Contraloría General del Estado entregó este martes a la Asamblea Nacional un extenso compendio documental con más de 130 mil páginas certificadas, en respuesta a un requerimiento del Legislativo relacionado con presuntos indicios de responsabilidad administrativa detectados en diversas auditorías.
La documentación fue recibida por el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, y corresponde a informes técnicos elaborados por el órgano de control en cumplimiento de sus funciones constitucionales. El material fue entregado en 43 cajas, organizadas para facilitar su análisis por parte de la Asamblea y, en especial, de la Comisión de Fiscalización y Control Político.
Durante el acto de entrega, representantes de la Contraloría subrayaron que los documentos contienen información certificada, respaldada con sustento técnico y jurídico, producto de procesos de auditoría ejecutados en distintas instituciones públicas. Si bien no se revelaron detalles específicos sobre los casos contenidos, se anticipa que parte del material podría derivar en nuevas investigaciones o procesos de control político.
El presidente Kronfle destacó la importancia del acceso a esta documentación y afirmó que la Asamblea Nacional asume con responsabilidad el trabajo de revisión, dentro del marco del respeto institucional. Añadió que la Comisión de Fiscalización tendrá la tarea de examinar con rigor cada uno de los informes entregados y determinar los pasos a seguir, incluidos posibles traslados a la Fiscalía General del Estado en caso de hallarse méritos para investigaciones penales.
La entrega ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre la gestión pública y la lucha contra la corrupción. En los últimos meses, la Contraloría ha aprobado una serie de informes con indicios de responsabilidad penal y administrativa, entre ellos algunos relacionados con organismos de alto perfil, como la Fiscalía, empresas públicas, gobiernos seccionales y entidades autónomas.
Desde la Contraloría se destacó que esta acción fortalece los mecanismos de transparencia, fiscalización y control, en cumplimiento del mandato constitucional de proteger los recursos del Estado y garantizar su uso adecuado. La institución también reiteró que se mantendrá abierta a futuras solicitudes de la Asamblea y continuará colaborando con los distintos poderes del Estado.
Por ahora, no se ha establecido un cronograma oficial para el análisis de los documentos. Sin embargo, desde la Comisión de Fiscalización se anticipa que los trabajos comenzarán en los próximos días, priorizando los casos con mayor relevancia institucional.
0 comentarios