MrBeast impulsa acceso a agua potable en comunidad indígena de Napo

Ago 4, 2025

La comunidad kichwa Serena, ubicada en la provincia de Napo, fue el escenario de un proyecto humanitario liderado por el youtuber estadounidense MrBeast, quien junto a su equipo y otros creadores de contenido, instaló un sistema de agua potable que beneficiará a decenas de familias indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

El proyecto forma parte de la campaña internacional #TeamWater, cuyo objetivo es proporcionar agua segura a más de dos millones de personas en países como Zambia, Malawi, Colombia, Estados Unidos y Ecuador. En esta ocasión, el equipo trabajó en territorio ecuatoriano con el respaldo de la organización Amazon Investor Coalition (AIC) y con el acompañamiento de la lideresa kichwa María José Andrade Cerda, representante de la red comunitaria Yuturi Warmi.

Las fuentes hídricas que abastecen a Serena, como los ríos Ilukulin y Jatunyacu, presentan altos niveles de contaminación por bacterias como Escherichia coli, Giardia y residuos de mercurio, lo que ha generado efectos negativos en la salud de sus habitantes, especialmente en niños menores de cuatro años. Ante esta situación, el equipo instaló sistemas de filtración por ósmosis inversa en tres tanques comunales y entregó mochilas purificadoras portátiles, que permitirán a los pobladores acceder a agua libre de agentes patógenos.

La intervención contó también con la participación de reconocidos creadores de contenido de América Latina, entre ellos Ricky Limón, Gonzok, Borrego, Eodriozola y Mariano Razo, quienes han promovido la iniciativa a través de sus plataformas digitales, visibilizando la problemática del agua en comunidades rurales y amazónicas.

Esta no es la primera visita de MrBeast al Ecuador. En una jornada previa, el creador de contenido entregó prótesis a personas con discapacidad, reafirmando su compromiso con causas sociales en América Latina. Con acciones como esta, #TeamWater busca generar un impacto sostenible en el acceso al agua potable y contribuir a la prevención de enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último