‘Maduro es un ser humano muy bondadoso’: Correa defiende al régimen chavista

Ago 4, 2025

Desde Bélgica, el expresidente Rafael Correa reapareció con polémicas declaraciones en una entrevista con el medio internacional El Español, en la que volvió a presentarse como víctima de “lawfare”, defendió al régimen de Nicolás Maduro, cargó contra la justicia de Ecuador y tildó de “fraude democrático” al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Correa, quien reside en Europa desde 2017 para evitar enfrentar las múltiples causas judiciales en su contra, defendió a Maduro calificándolo como un líder “bondadoso, bueno y pacífico” que ha sido víctima de una “brutal persecución” por parte de los medios y de gobiernos opositores. Afirmó que el bloqueo internacional contra Venezuela impide analizar de manera objetiva el régimen chavista. “Maduro no es como lo describe la prensa. Es un ser humano muy bondadoso, bueno y pacífico. Lo que ocurre es que es peligroso para el sistema”, sostuvo.

Ante las críticas por la falta de oposición real en Venezuela, respondió: “¿Para qué? ¿Para que los persigan? En todo caso, levanten el bloqueo humano y veamos al día siguiente”.

Además, Correa reveló que exministros de su gobierno están asesorando económicamente al gobierno venezolano y que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero mantiene cercanía con Maduro.

“Yo no he huido, salí sin ni siquiera una infracción de tránsito”

Sobre su situación judicial en Ecuador, Correa insistió en que no es un fugitivo. “Salí de Ecuador en 2017 sin ni siquiera una infracción de tránsito”, dijo al medio español y acusó al expresidente Lenín Moreno de iniciar una persecución política en su contra. Aseguró tener 56 procesos judiciales abiertos y se burló comparándose con criminales famosos: “Tengo más procesos que Pinochet, el Chapo Guzmán y Al Capone juntos”.

También criticó duramente al sistema judicial ecuatoriano, al que calificó como “uno de los más corruptos del mundo”, y celebró el asilo político que le concedió Bélgica como prueba de su condición de perseguido.

Defiende a Puigdemont y acusa a Sánchez de traicionar a la izquierda

En otro momento de la entrevista, Correa defendió al líder independentista catalán Carles Puigdemont, a quien entrevistó en RT, asegurando que su caso es político y no judicial. Y apuntó con dureza contra Pedro Sánchez, a quien acusó de haber permitido la extradición del exjefe de Inteligencia ecuatoriano Pablo Romero “a pesar de los esfuerzos de sus aliados, como Pablo Iglesias”.

Correa también arremetió contra el periodismo, especialmente en América Latina, al que calificó como “el peor del mundo”. “Los periodistas creen que están por encima de la ley”, dijo, y justificó restricciones a la libertad de prensa en países como Venezuela: “Se puede hacer periodismo allí, siempre que se diga la verdad y no se desestabilice. El periodismo no puede hacer lo que le da la gana”.

Finalmente, insistió en que su caso representa “el peor caso de lawfare en América Latina”, aún más grave que el de Lula en Brasil, y denunció que figuras como Jorge Glas son tratados como criminales pese a haber sido electos democráticamente. “Lo tienen en una cárcel de máxima seguridad como si fuera un delincuente”, reclamó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último

Ni a princesita de Navidad

Ni a princesita de Navidad

Los muchos años de estudio del Derecho Constitucional me enseñaron que no hay por qué ‘constitucionalizarlo’ todo. La...