Ecuador enfrentará nuevos aranceles de EE. UU. en agosto: exportaciones no petroleras serán las más afectadas

Ago 2, 2025

Ecuador volverá a pagar aranceles por varias exportaciones hacia Estados Unidos desde agosto, tras la expiración del Sistema General de Preferencias (SGP), lo que implicará un impacto directo en sectores como el agrícola y manufacturero.

La Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (Amcham) alertó que productos clave como rosas, frutas congeladas, enlatados de pescado, flores, maderas, manufacturas de metal y algunos productos textiles perderán su acceso preferencial al mercado estadounidense. Esto significa que, en lugar de entrar con arancel cero, volverán a tributar entre el 3 % y el 15 %, lo que encarecerá su precio y les restará competitividad.

Según cifras del Banco Central del Ecuador, en 2023 el país exportó productos bajo el SGP por más de $487 millones. Aunque esto representa solo un 10 % del total de exportaciones no petroleras hacia EE. UU., los sectores afectados son intensivos en empleo, especialmente en la Sierra y Amazonía.

Las preferencias arancelarias del SGP no han sido renovadas por el Congreso de EE. UU. desde 2020, y aunque algunos países han sido beneficiarios de renovaciones retroactivas, Ecuador aún espera una solución definitiva.

En tanto, el Ministerio de Producción indicó que continúa con gestiones para lograr un acuerdo comercial permanente con Estados Unidos, similar al que ya tienen países como Colombia, Perú o Panamá, lo cual eliminaría esta incertidumbre recurrente.

Por ahora, las empresas ecuatorianas evalúan si pueden asumir el costo adicional o si deberán ajustar sus precios, reducir sus envíos o incluso dejar de exportar ciertos productos, lo que podría repercutir en empleo y divisas para el país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último