Uribe se suma a la lista de expresidentes con condenas penales

Ago 1, 2025

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado esta semana a 12 años de arresto domiciliario tras ser hallado culpable de fraude procesal y soborno. La sentencia marca un hito en la historia del país: es la primera vez que un exjefe de Estado colombiano recibe una condena judicial de este tipo.

Aunque el caso de Uribe es inédito en Colombia, no lo es en el contexto regional. A lo largo de los últimos años, varios expresidentes latinoamericanos han enfrentado procesos judiciales y condenas por delitos relacionados con corrupción, abuso de poder y lavado de dinero.

Otros expresidentes sentenciados en la región

  • Cristina Fernández de Kirchner (Argentina): La exmandataria fue condenada en 2022 por corrupción vinculada a contratos de obra pública y recientemente la Corte Suprema ratificó su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Cumple arresto domiciliario y denuncia persecución política.
  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): El actual presidente brasileño fue condenado por corrupción y lavado de dinero en el caso “Lava Jato”, pero sus condenas fueron anuladas por parcialidad judicial. Pasó 580 días en prisión y volvió al poder en 2023.
  • Fernando Collor de Mello (Brasil): Destituido en los 90 por escándalos de corrupción, fue condenado nuevamente décadas después por recibir sobornos de Petrobras. Cumple arresto domiciliario.
  • Rafael Correa (Ecuador): Condenado en 2020 a ocho años de prisión por liderar una red de sobornos. Reside en Bélgica bajo asilo político y alega que es víctima de persecución judicial.
  • Mauricio Funes (El Salvador): Huyó a Nicaragua en 2016 para evitar cargos de corrupción y fue condenado en ausencia en 2023. Falleció en 2025 tras una enfermedad crónica.
  • Antonio Saca (El Salvador): Primer expresidente salvadoreño condenado por corrupción. Recibió una pena de 10 años por malversar más de $300 millones durante su mandato.
  • Otto Pérez Molina (Guatemala): Condenado junto a su vicepresidenta por liderar una red de sobornos en las aduanas del país. Ambos fueron encarcelados tras dejar el poder.
  • Alejandro Toledo (Perú): Sentenciado en 2024 a más de 20 años de cárcel por aceptar sobornos de la constructora Odebrecht. Actualmente cumple prisión en Perú.
  • Ollanta Humala (Perú): Condenado a 15 años en 2025 por lavado de activos relacionados con financiamiento ilegal de campaña. Comparte prisión con otros expresidentes peruanos.
  • Ricardo Martinelli (Panamá): Fue sentenciado a más de 10 años por lavado de dinero en el caso “Nuevos Negocios”. Actualmente se encuentra en Colombia tras recibir asilo, luego de refugiarse en la embajada de Nicaragua.

La condena de Álvaro Uribe no solo conmociona a Colombia, sino que reafirma una tendencia regional: la justicia, aunque tardía en muchos casos, ha comenzado a alcanzar a figuras históricamente intocables en América Latina.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último