Fracasa por cuarta vez intento de alquilar energía para Guayaquil: Celec declara desierto proceso de 260 MW

Ago 1, 2025

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) declaró desierto el proceso de contratación para alquilar equipos de generación térmica que aportarían 260 megavatios (MW) desde la central Enrique García, ubicada en Pascuales, norte de Guayaquil. Es el cuarto intento fallido en nueve meses para conseguir esta energía clave antes del estiaje previsto desde septiembre, reseña Ecuavisa.

El concurso había sido lanzado el 9 de julio bajo la figura de giro específico del negocio, una modalidad que buscaba acelerar la adjudicación. Ese mismo día, el entonces gerente de Celec, Gustavo Sánchez, aprobó el proceso y se publicaron los pliegos en el portal de compras públicas.

Sin embargo, el 14 de julio, la Contraloría General del Estado detectó irregularidades en el contrato de la central térmica Esmeraldas 4, lo que provocó un terremoto institucional: fueron removidos de sus cargos el viceministro de Energía, Fabián Calero, y el propio Sánchez.

El 18 de julio, Jorge Jácome asumió la gerencia de Celec y delegó la continuidad del proceso a Electroguayas, también bajo nueva administración. Cuatro días después, se abrieron las seis ofertas recibidas, pero la comisión calificadora determinó que ninguna cumplía los requisitos técnicos y financieros. El proceso fue anulado, dice el medio televisivo.

Energía que no llegará en el estiaje

Este contrato era clave para enfrentar la temporada seca, que según el Inamhi se extenderá desde septiembre de 2025 hasta el primer trimestre de 2026. Sin esta generación adicional, el riesgo de apagones aumenta, especialmente en la región Costa, donde la demanda es mayor.

El primer intento de Celec por contratar esta generación fue en octubre de 2024, cuando se adjudicó el contrato a Worlding, pero fue cancelado en diciembre por incumplimientos. En febrero y julio se relanzaron los procesos, ambos sin éxito.

Pese a que había USD 260 millones disponibles, Ecuador se queda sin esos 260 MW en uno de los momentos más sensibles del año para el sistema eléctrico nacional. La incertidumbre energética vuelve a marcar el panorama a puertas del estiaje.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último