Ecuador y la ONU trazan hoja de ruta para enfrentar desnutrición, embarazo adolescente y fortalecer salud mental

Ago 1, 2025

El Gobierno ecuatoriano y la Organización de Naciones Unidas (ONU) definieron una agenda conjunta enfocada en cinco ejes sociales clave, durante una reunión sostenida este martes. La vicepresidenta de la República, María José Pinto, lideró el encuentro junto a representantes del Sistema de Naciones Unidas (SNU) en el país.

Los temas tratados incluyen:

  • Salud mental con enfoque comunitario e intercultural
  • Educación intercultural bilingüe (MOSEIB)
  • Prevención del embarazo adolescente
  • Desarrollo integral en la primera infancia
  • Reducción de la desnutrición crónica infantil

Entre los compromisos asumidos está el desarrollo del Plan Nacional de Salud Mental, que buscará fortalecer los servicios desde una perspectiva inclusiva y culturalmente pertinente, así como el apoyo al modelo educativo MOSEIB, mediante capacitación docente, elaboración de materiales con pertinencia cultural y herramientas tecnológicas para revitalizar lenguas indígenas.

También se destacó el impulso a estrategias como ENEIS y el Movimiento Cero Embarazo Adolescente, iniciativas que requieren financiamiento sostenible y cooperación técnica internacional.

En el eje de primera infancia, se abordó el respaldo de la ONU a la Estrategia Nacional, que incluye planes de parentalidad positiva y presupuestos progresivos orientados a proteger el desarrollo infantil temprano.

La coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo, ratificó el compromiso del organismo con el Plan Nacional de Desarrollo, mientras que la Vicepresidencia reiteró su apuesta por la cooperación nacional e internacional como vía para mejorar la vida de las poblaciones más vulnerables del país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último