Ecuador en alerta: primeras olas de tsunami llegarán la mañana de este miércoles tras sismo de 8.7 en Rusia

Jul 30, 2025

Ecuador activó niveles de advertencia y observación tras la posibilidad de un tsunami generado por el potente terremoto de magnitud 8.7 registrado la madrugada de este miércoles 30 de julio frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

Las primeras olas se prevé que lleguen a las islas Galápagos entre las 09:48 y 10:11 (hora continental), y a la región continental a partir de las 10:55, según estimaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

Las claves del evento:

  • Galápagos bajo advertencia de tsunami: Se suspendieron todas las actividades marítimas, se evacuaron zonas bajas y se cerraron playas y muelles. Las autoridades recalcaron que aunque se espera que la primera ola alcance hasta 1.4 metros, esta podría no ser la de mayor amplitud.
  • Costa continental en observación: Aunque el riesgo es menor, se mantiene una estricta vigilancia en provincias como Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas y El Oro, donde las olas podrían llegar desde las 10:55 hasta pasadas las 15:00.
  • Santa Elena activa COE y suspende clases: La provincia peninsular canceló actividades escolares y recreativas en sus playas. Además, se pidió a pescadores trasladar sus embarcaciones entre 1 y 2 millas mar adentro.
  • Advertencia de duración prolongada: El Inocar recordó que un tsunami consta de múltiples ondas y el peligro puede extenderse durante varias horas. Por ello, se pidió a la ciudadanía mantenerse alejada de playas, acatar instrucciones oficiales y no confiarse tras la primera ola.

Horarios estimados de llegada de las olas a Ecuador
(hora continental)

  • Galápagos: entre las 09:48 y las 10:11
  • Esmeraldas: desde las 10:55
  • Manabí: entre las 10:58 y las 11:35
  • Santa Elena: entre las 11:16 y las 11:50
  • Guayas: desde las 12:03 hasta las 15:48 (Guayaquil)
  • El Oro: Puerto Bolívar a las 13:17

Sismo en Rusia sacude el Pacífico

El epicentro del terremoto fue ubicado a unos 18 km de profundidad frente a la península rusa de Kamchatka. Las imágenes que circulan muestran graves daños en infraestructura en la región rusa, como el derrumbe parcial de una guardería y afectaciones en Paramushir.

Pese a la magnitud del sismo, Japón apenas lo sintió con intensidad 2 en su escala sísmica, aunque las autoridades niponas emitieron alerta de tsunami de hasta 3 metros en varias prefecturas, ordenando evacuaciones en zonas costeras.

Hawái y Alaska también en alerta. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. activó alarmas preventivas para sus costas en el Pacífico. Ecuador, al estar en la cuenca oceánica, también se encuentra en observación.

Se espera nuevo boletín oficial del Inocar la mañana del miércoles, una vez se tengan datos actualizados tras el paso de las olas por Hawái, previsto para las 00:17 del 30 de julio.

Recomendaciones clave para la ciudadanía:

  • Mantener la calma y seguir únicamente fuentes oficiales
  • Evitar acercarse a playas, muelles y zonas costeras bajas
  • Acatar las indicaciones de autoridades locales y organismos de emergencia

La alerta sigue vigente. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y preparada ante cualquier actualización.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último