Alexandra Villacís: “La justicia en Ecuador necesita alma, sensibilidad y transformación tecnológica”

Jul 29, 2025

La candidata al Consejo de la Judicatura, Alexandra Villacís, defendió en una entrevista televisiva su permanencia en la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, a pesar de los recientes cambios y tensiones políticas en el proceso. La jurista aseguró que su motivación no es política, sino técnica, y que su propuesta gira en torno a una transformación profunda del sistema judicial ecuatoriano, sustentada en herramientas tecnológicas y principios de transparencia.

“Yo no busqué estar en la terna, fui invitada por jueces de la Corte Nacional con quienes tengo vínculos académicos”, señaló Villacís en el programa Vera a su manera. A pesar de reconocer la crisis institucional y el carácter político que envuelve al sistema de justicia, decidió asumir el reto. “Es hora de apostar por perfiles diferentes, por una justicia con alma y sensibilidad”, expresó.

Villacís, doctora en Ciencias Jurídicas y promotora del movimiento LegalTech en Ecuador, explicó que su plan de transformación contempla el uso de inteligencia artificial, plataformas digitales, trazabilidad de procesos judiciales y una mayor accesibilidad para la ciudadanía. “No se trata de cambiar a los jueces, sino de cambiar el sistema. Un sistema transparente, auditado tecnológicamente, reduce las posibilidades de corrupción e impunidad”, argumentó.

Entre las propuestas de su plan se destacan: la creación de un sistema inteligente de gestión de cargas, priorización automatizada de casos, plataforma nacional de transparencia judicial, notificaciones digitales y concursos públicos vigilados mediante veedurías en línea.

Cuestionada por qué no renuncia, como lo hizo otro integrante de la terna, Villacís afirmó que ya asumió un compromiso serio con el país. “Estoy habilitada legalmente, y creo que hay espacio para una selección técnica y transparente. No vine a hacer política, vine a ofrecer una vía de cambio”, afirmó.

Para Villacís, el cambio es urgente. “Tenemos un sistema del siglo XXI con herramientas del siglo pasado. No podemos seguir esperando resultados distintos haciendo lo mismo”, insistió.

Finalmente, frente al escepticismo sobre si este tipo de transformaciones son posibles en un país marcado por la desinstitucionalización, respondió con convicción: “Este país necesita una apuesta por la innovación. Si otros lo han hecho, ¿por qué Ecuador no?”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último