Trump reconoce hambruna en Gaza y marca distancia con Netanyahu

Jul 28, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este lunes la existencia de una grave crisis humanitaria en Gaza y contradijo abiertamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien días antes había negado que en el enclave palestino exista hambruna.

“Lo he visto. Es hambre real. Lo ves en la televisión. Esos niños están hambrientos, no puedes fingir eso”, afirmó Trump durante una comparecencia en su campo de golf en Turnberry, Escocia. Las declaraciones marcan un giro en el discurso del exmandatario, quien había evitado criticar a Israel en medio del conflicto con Hamás.

Trump señaló que Israel tiene “una enorme responsabilidad” en la situación que atraviesa Gaza y anunció que, de llegar nuevamente a la presidencia, Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos en el interior del territorio, sin cercas ni restricciones, para asistir directamente a la población civil.


Cifras alarmantes y emergencia creciente

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 147 personas, incluidos 88 menores de edad, han muerto por desnutrición desde que comenzó la ofensiva israelí. Solo en las últimas 24 horas se reportaron 14 muertes por inanición, una cifra que evidencia el agravamiento de la crisis.

El Programa Mundial de Alimentos advierte que cerca de 470.000 personas se encuentran al borde de la hambruna y al menos 90.000 mujeres y niños requieren atención nutricional urgente. Los organismos humanitarios insisten en que la entrada de ayuda es limitada y no cubre la magnitud de la emergencia.


Promesas de ayuda y presión internacional

Trump confirmó que su gobierno ya ha destinado 60 millones de dólares en asistencia humanitaria y que mantendrá la presión para garantizar el ingreso de alimentos a Gaza. Afirmó que varios países europeos han respondido positivamente a su llamado y que se prepara una operación conjunta para instalar centros de alimentación.

La Casa Blanca, por su parte, no ha comentado aún sobre las declaraciones del exmandatario, aunque altos funcionarios han manifestado preocupación por el deterioro de las condiciones de vida en el enclave palestino.


Israel anuncia pausas, pero la ayuda sigue siendo insuficiente

El gobierno de Netanyahu anunció recientemente pausas humanitarias de 10 horas diarias en algunas zonas del sur de Gaza, así como corredores para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, organizaciones internacionales señalan que las medidas no garantizan la cobertura de las necesidades urgentes de la población.

La ruptura discursiva de Trump con la narrativa oficial israelí abre una nueva fase en el debate internacional sobre la guerra en Gaza, y podría influir en la política exterior de Estados Unidos en un eventual segundo mandato del exmandatario.


Trump evitó pronunciarse sobre posibles responsabilidades penales por crímenes de guerra, pero insistió en que “el foco debe estar en alimentar a la gente ya” y que “el mundo no puede seguir ignorando lo que está ocurriendo en Gaza”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último