La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional, llevó a cabo allanamientos simultáneos en doce inmuebles ubicados en las provincias de Pichincha, Guayas y Bolívar, en el marco de la investigación por presunto peculado en contratos relacionados con la crisis energética conocida como el “Caso Apagón”.
Los operativos, realizados en la madrugada del lunes 28 de julio, incluyeron la intervención de domicilios particulares, oficinas administrativas y centrales termoeléctricas, entre ellas la central Termopichincha. Durante las diligencias, las autoridades incautaron dispositivos electrónicos, documentos y otros materiales que serán analizados para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de contratos por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP).
La Fiscalía inició este proceso tras denuncias sobre presuntas anomalías en los procesos de contratación durante la emergencia energética. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, confirmó el 23 de julio la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía en torno a los contratos adjudicados a empresas vinculadas a Celec EP.
Una semana antes de los allanamientos, la Contraloría General del Estado identificó un perjuicio económico al Estado estimado en 100 millones de dólares en contratos firmados con las compañías Progen Industries LLC y Austral Technical Management (ATM).
El trabajo de la Fiscalía continuará con el análisis de la información recabada para determinar responsabilidades penales y establecer el alcance de las posibles irregularidades en la administración pública que habrían agravado la crisis energética nacional.
0 comentarios