Colombia libera a presos deportados por Ecuador al no tener procesos judiciales en su contra

Jul 27, 2025

Colombia comenzó a liberar a decenas de ciudadanos que fueron deportados desde Ecuador, luego de constatar que no enfrentan procesos judiciales en su país de origen, lo que ha provocado nuevas tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos.

La medida fue confirmada por Migración Colombia, que detalló que tras la entrega de los reos en el Puente Internacional de Rumichaca, se realizó una revisión de antecedentes y aquellos que no tenían causas abiertas fueron liberados de inmediato. En contraste, los que sí presentaban requerimientos judiciales fueron trasladados a la cárcel de Ipiales, en Nariño.

“Verificamos caso por caso. Los que no tienen procesos activos en Colombia no pueden permanecer detenidos”, explicó un funcionario migratorio.

El hecho de que muchos presos hayan sido liberados apenas cruzaron la frontera generó cuestionamientos sobre la efectividad de la medida adoptada por Ecuador, cuyo Gobierno argumentó que la deportación busca aliviar la crisis carcelaria y generar ahorro estatal.

Sin embargo, Colombia reiteró su protesta por el carácter “unilateral” e “inamistoso” de la acción, acusando a Ecuador de no respetar protocolos mínimos de coordinación y repatriación.

Ecuador advierte: no podrán volver en 40 años

El Gobierno ecuatoriano advirtió que los deportados no podrán regresar al país en los próximos 40 años. En caso de hacerlo, serán detenidos y enviados nuevamente a prisión para cumplir el resto de su condena.

Ecuador mantiene su postura de que el proceso se realizó bajo el marco normativo vigente, y rechazó que se trate de una “deportación colectiva”, como lo insinuó Colombia.

Las cárceles ecuatorianas se han convertido en focos de violencia, y el presidente Daniel Noboa ha ordenado la repatriación de presos extranjeros como parte de su estrategia de seguridad. Hasta el año pasado, se estimaba que unos 3 200 reos extranjeros cumplían condenas en Ecuador, principalmente de nacionalidad colombiana y venezolana.

La liberación de los deportados sin causas abiertas revive el debate sobre los límites de las medidas de seguridad en el contexto de relaciones diplomáticas frágiles y una región marcada por la criminalidad transnacional.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último