El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) volvió a operar este viernes 25 de julio, luego de que Petroecuador y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército culminaran la construcción de un bypass en la zona del río Loco, en la provincia de Napo.
El nuevo tramo, de cerca de mil metros, fue instalado en el kilómetro 102 de la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, en el cantón El Chaco, para reemplazar la tubería destruida por la erosión regresiva del río Coca y sus afluentes. La variante fue sometida a pruebas de resistencia antes de reiniciar el bombeo.
La estructura es provisional, pero clave para encender nuevamente los pozos tras casi un mes de inactividad que ha representado pérdidas de aproximadamente USD 500 millones para el país, solo por la caída en la producción petrolera.
Una parte del nuevo trazado del SOTE está a menos de tres metros de la zona afectada por la erosión, lo que mantiene la alerta por posibles nuevos daños si continúan las lluvias.
También esta semana, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) retomó sus operaciones, aunque los trabajos en el bypass del SOTE, OCP y el poliducto aún se encuentran al 50 % y podrían tardar al menos una semana más en completarse.
Ecuador dejaría de percibir hasta USD 900 millones por la suspensión temporal en la venta de crudo, según estimaciones oficiales.
0 comentarios