El Dr. Pablo Alarcón, director de la Escuela de Derecho de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), destacó en una reciente entrevista la importancia de fomentar una auténtica cultura de la legalidad como pilar fundamental para el funcionamiento democrático y la justicia en Ecuador.
Alarcón explicó que la cultura de la legalidad no solo implica el respeto formal a las leyes, sino la adopción voluntaria de normas que permitan una convivencia pacífica, superando la arraigada “cultura del vivo” que favorece al poderoso y dificulta el desarrollo social y jurídico. Subrayó que esta cultura debe basarse en la justicia, y no en un cumplimiento mecánico de normas que muchas veces resultan injustas o son aplicadas arbitrariamente.
El director enfatizó que respetar la legalidad no significa rechazar las reformas necesarias al marco jurídico, sino más bien exigir que las leyes y la Constitución se adapten a las necesidades sociales y a la justicia. Además, señaló que el problema judicial en Ecuador no solo radica en la calidad de jueces y fiscales, sino en la falta de una cultura ética entre los profesionales del derecho y en la ausencia de autoridades judiciales definitivas que garanticen una política judicial seria y duradera.
Para Alarcón, es urgente un cambio profundo que involucre a las escuelas y facultades de derecho, donde se debe enseñar ética, probidad y cultura de la legalidad, de modo que las nuevas generaciones de juristas puedan liderar una transformación real en el sistema de justicia.
Asimismo, advirtió sobre la gravedad de la crisis judicial y la necesidad de respetar el Estado de Derecho, incluso cuando se cuestionan las actuaciones de la Corte Constitucional y otras autoridades, pues el irrespeto institucional puede conducir a un deterioro mayor de la democracia y abrir paso a la corrupción y al narcotráfico.
El Dr. Alarcón insistió en que, si bien los remedios a corto plazo son necesarios, es fundamental abordar de fondo el problema, empezando por una reforma ética y estructural que permita una verdadera justicia para todos los ecuatorianos.
0 comentarios