Gabriel Balladares, alcalde de Playas, aseguró que el cantón vive un ambiente de mayor tranquilidad tras la masacre del sábado 19 de julio, que dejó al menos 10 jóvenes asesinados. Según el funcionario, la intervención militar y policial ha sido clave para “devolver la paz” al principal balneario del Guayas.
“Playas está siendo intervenido por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa. Hoy tenemos presencia de la fuerza pública en todos los sectores estratégicos”, afirmó Balladares en entrevista con Teleamazonas. Destacó que el Gobierno acogió el pedido de declarar en emergencia al cantón y ha respondido con acciones para reforzar la seguridad.
El alcalde sostuvo que la violencia del sábado es parte de una ola delictiva migratoria que afecta a zonas con puertos marítimos. “Esto es delincuencia común migrada desde otros cantones como Durán y Guayaquil. Playas tiene un puerto de aguas profundas y eso lo convierte en un punto vulnerable”, explicó.
Balladares insistió en que no puede afirmar si la masacre fue ejecutada por grupos narco-delictivos, aunque reconoció que será la Fiscalía y la inteligencia policial quienes determinen si existe presencia estructurada de mafias en la zona. “El Ministerio del Interior tiene los informes. Nosotros pedimos resultados y que se actúe con contundencia”, dijo.
El turismo, una prioridad bajo resguardo
Playas vive del turismo, y Balladares lo tiene claro. Por eso, uno de sus pedidos al Ejecutivo fue reforzar la protección de las zonas turísticas. “Se está dando seguridad total en los lugares donde se concentran visitantes. Estamos protegiendo la actividad turística y comercial, que es vital para la economía del cantón”, dijo.
El alcalde aseguró que los patrullajes militares y policiales ya no se limitan al centro del cantón, como ocurría antes, sino que se han extendido a sectores clave. “La ciudadanía está viendo el cambio. No podemos permitir que el miedo espante al turismo”, señaló.
0 comentarios