FMI entregará USD 1 000 millones adicionales a Ecuador

Jul 24, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una ampliación del acuerdo vigente con Ecuador y desembolsará USD 1 000 millones adicionales a los USD 4 000 millones originalmente pactados. Con esta decisión, el país accede a un respaldo económico más amplio, lo que también facilitará nuevas líneas de crédito de otros organismos multilaterales.

El organismo multilateral destacó que Ecuador ha cumplido sus compromisos fiscales de forma anticipada. Entre las acciones adoptadas por el Gobierno están el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y ajustes en el precio del diésel. Estas medidas reflejan, según el exministro de Finanzas Fausto Ortiz, una “buena predisposición para achicar el déficit fiscal”.

Aunque los fondos son de libre uso, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, ha indicado que se priorizarán inversiones sociales y en infraestructura. Sin embargo, Ortiz advirtió que parte de esos recursos también se usarán para cumplir obligaciones con el mismo FMI. “El Gobierno debe pagar más de USD 1 000 millones al Fondo, y esa plata fresca también le sirve para eso”, señaló.

Si bien el FMI no ha especificado qué reformas estructurales espera del país, se prevé que apunten a temas como los subsidios a los combustibles, el sistema de pensiones y posibles cambios en la normativa laboral. “El Estado no podrá sostener por mucho tiempo ese 40 % de aporte a las pensiones, y deberá revisar el subsidio al diésel”, añadió Ortiz.

El programa actual con el FMI está previsto hasta mayo de 2028. Durante ese periodo, el organismo espera que Ecuador impulse un sistema financiero más sólido, con mejoras en las tasas de interés, mayor desarrollo del mercado de capitales y una gestión fiscal más eficiente.

El FMI también considera viable que Ecuador regrese al mercado internacional de capitales en 2026, siempre que mantenga un riesgo país favorable y cumpla con los pagos de los bonos 2030. Todo dependerá del ritmo y la profundidad de las reformas que el Gobierno decida implementar.



Comentarios

1 Comentario

  1. los narcos del mundo dandose de listos..

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último