El Servicio de Rentas Internas (SRI) encendió las alarmas fiscales. Este martes, la entidad notificó a 9.000 contribuyentes por detectar serias inconsistencias en sus declaraciones del Impuesto a la Renta correspondientes al año fiscal 2022. El perjuicio estimado para el Estado supera los USD 6 millones.
Entre las irregularidades más comunes detectadas por el SRI están acreditaciones bancarias no reportadas como ingresos, pagos recibidos con tarjetas de crédito que no se declararon, actividades económicas omitidas en el RUC y ventas por plataformas digitales que no fueron informadas.
Aunque estas notificaciones no constituyen aún una determinación formal de obligaciones, el organismo tributario advirtió que sí representan una alerta relevante para evitar futuras sanciones. El SRI instó a los contribuyentes a revisar cuidadosamente sus movimientos y, si corresponde, presentar declaraciones sustitutivas para corregir la información.
La entidad aclaró que no toda acreditación bancaria es un ingreso sujeto a impuestos, por lo que se recomienda analizar técnicamente si se trata de préstamos, reintegros, fondos propios o transferencias entre cuentas. Sin embargo, quienes omitan corregir los errores podrían enfrentarse no solo a multas e intereses, sino también a procesos penales por presunta defraudación tributaria.
0 comentarios