A 14 días de la emergencia por el desabastecimiento de agua potable en el sur de Quito, el secretario nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, reconoció que la situación ha sobrepasado la capacidad del municipio. En entrevista con Teleamazonas, aseguró que el Gobierno Nacional ha asumido un rol protagónico para enfrentar la crisis.
“El agua de más de 400 mil personas no puede depender de un solo tubo”, advirtió Carrillo, tras explicar que el tramo dañado de la línea de conducción desde la Mica hasta la planta potabilizadora ha generado una afectación directa a 88.707 familias.
El funcionario indicó que, según los reportes de sus técnicos en territorio, el servicio de agua debería restablecerse este jueves. Sin embargo, admitió que persisten preocupaciones sobre la calidad del agua que llegará a los hogares y sobre la fragilidad del sistema.
Carrillo reveló que la Secretaría ya trabaja en una política pública de gestión de riesgos a largo plazo, que busca fortalecer la resiliencia del país frente a este tipo de amenazas. “Los gobiernos anteriores solo trabajaron en la respuesta, pero nosotros queremos ir a la raíz del problema”, aseguró.
“Queremos que la política de gestión de riesgos no dependa del gobierno de turno, sino que sea una estrategia de Estado a 15 años”, concluyó.
0 comentarios