José Luis Nango, uno de los seis legisladores de Pachakutik expulsados por la Conaie en su reciente congreso, calificó de ilegítima esta decisión y aseguró que dicha organización no tiene competencia para sancionar a sus asambleístas. En entrevista con Ecuavisa, Nango cuestionó duramente las atribuciones que asumió la antigua dirigencia de la Conaie, liderada por Leonidas Iza, y defendió las votaciones que él y sus compañeros realizaron en la Asamblea Nacional, respaldando varias leyes propuestas por el Ejecutivo.
“Nosotros pertenecemos a un régimen orgánico dentro de Pachakutik, que tiene su propio tribunal de ética. La Conaie no puede arrogarse competencias que no le corresponden”, afirmó. Según explicó, nunca se les dio oportunidad de presentar sus argumentos ni de ejercer su derecho a la defensa.
Nango también deslindó responsabilidades respecto a las alianzas que, según él, tejió la anterior dirigencia de la Conaie con la Revolución Ciudadana. “Nosotros no obedecemos a intereses particulares ni a pactos políticos con el correísmo. Defendemos a nuestras comunidades, a nuestras familias. Por eso apoyamos leyes que buscan seguridad y desarrollo para el Ecuador”, insistió.
Sobre las resoluciones del congreso indígena, que incluyen impulsar un levantamiento contra el extractivismo y cerrar el catastro minero, Nango fue cauto. Señaló que es un tema que deberá revisarse con la nueva dirigencia encabezada por Marlón Vargas. “Nos sentaremos a dialogar, a proponer. No se trata de satanizar la minería legal, sino de garantizar que haya respeto a la consulta previa y a los derechos de nuestras comunidades”, recalcó.
El legislador negó que su expulsión afecte su relación con las bases. “Nos apoyan nuestras comunidades. Seguimos siendo Pachakutik, somos de la Conaie, somos de nuestras nacionalidades y eso no nos lo quita nadie. Esta decisión es política y no tiene validez para nosotros”, afirmó.
0 comentarios