La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, aclaró este lunes 21 de julio que José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, tenía medicamentos en su bolsillo durante su extradición a Estados Unidos y no un celular, como se había especulado tras la difusión de imágenes en las que se observaba un bulto en su pantaloneta.
“Lo que llevaba Fito en su bolsillo eran medicamentos. Lo que realmente nos asombra al Gobierno Nacional es que este tipo de especulaciones se tornan en temas importantes para la opinión pública”, señaló Jaramillo en su rueda de prensa semanal. “Hacen unas fábulas muy creativas con respecto al bolsillo de Fito”, ironizó.
Alias Fito fue entregado a las autoridades estadounidenses el domingo 20 de julio. La funcionaria recordó que el narcotraficante estaba rodeado por agentes ecuatorianos y de la DEA durante todo el procedimiento. Su llegada a Nueva York ocurrió la noche del mismo domingo, en lo que se convirtió en la primera extradición de un ecuatoriano a Estados Unidos tras la aprobación de esta figura en la consulta popular de abril de 2024.
El cabecilla de Los Choneros enfrentará siete cargos criminales, entre ellos: conspiración para distribuir cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armamento. Este lunes comparecerá ante un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, donde su abogado, Alexei Schacht, adelantó que se declarará “no culpable”. Esto abre la fase de investigación y preparación para el juicio.
Alias Fito permanecía recluido en La Roca, Guayaquil, hasta el operativo de extradición. El avión del Departamento de Justicia de EE. UU. que lo trasladó evitó sobrevolar Cuba y pasó por Haití antes de aterrizar en Nueva York.
El presidente Daniel Noboa celebró la extradición con un mensaje en redes sociales: “Hasta nunca, Fito”.
0 comentarios